miércoles, 23 de octubre de 2013

Consejo #1 para cuidar a tu gatito (La higiene Primera Parte)

Hola aquí les dejo unos cuantos consejos para cuidar a tu gatito :3 espero que les sea de gran ayuda :DD!!!



                                       HIGIENE       


Si bien es cierto que  los gatos se ocupan de su propio aseo aunque no esta de más que el dueño le brinde ayuda a su gato. La higiene del gato hecha por su dueño constribuye a mejorar el  estado de la piel y el pelo del gatito.




                                 EL BAÑO DEL GATO


Antes que nada decide si en verdad el gato necesita un baño,pueden exister otras manras para limpiar a tu gato como el cepillado, peinado e incluso usando solamente usando un trapo 


                    Asegurate de que estes preparado
1._ Debes utilizar ropa adecuada no solamente es importante bañar a tu gato sino también es importante protegerse de posibles arañazos, menores o mayores. Puedes usar una camisa de mangas largas para que tu gato no tenga piel desnuda para arañar. Si no tienes uno, puedes usar guantes de manga larga. También es una buena idea usar ropa vieja. Sé cuidadoso y suave cuando frotes la cabeza y el vientre.

2._ Debe ser por lo menos 2 personas involucradas en el baño del gato especialmente si tu gato es fuerte y puede patearte y menearse para escaparse de tus manos. Otra persona debe detener las cuatro patas y sostener la mandíbula de tu gato para evitar que te muerda. Sostén a tu gato firmemente para que no pueda escaparse, pero asegúrate de que no lo estés asfixiando.

                                   
                                                Prepara el baño
1._Debes llenar su tina (o en el bote en el que usted lo vaya a bañar) llena la tina con 4 a 5 pulgadas de agua tibia dependiendo del tamaño del gato trata de llenar latina antes de que lleves al gato a bañar ya que a algunos gatos les molesta escuchar el agua corriendo .

2._ Llena dos cubetas o idealmente dos regaderas de jardín que te permita aplicar el flujo directo del agua para enjuagar al gato (OPCIONAL). Esto es para que no necesites dejar correr más agua durante el baño, lo cual puede asustar a tu gato. 

3._ Coloca un tapete de goma en la tina o utiliza una toalla para que el gato pise de manera comoda 


               
                                   Prepara al gato

1._Ten shampoo para tu gato (Pudes conseguirlo en el veterinario). Solamente utiliza shampoo que especifique en la botella que es para gato, ya que otros shampoos pueden ser tóxicos para ellos (tal como el champú para pulgas de perro). No utilices champú normal, ya que también puede ser tóxico para tu gato y seca su piel. Tal vez quieras tener preparado un trapo para limpiar. Debes tener dos toallas a la mano para secar al gato.  

2._ Trata primero con las manchas oleosas. Los gatos manchados con algo grasoso pueden ser muy difíciles de limpiar simplemente con el shampoo y agua únicamente. Un gato manchado con grasa para ejes, aceite de motor, papel matamoscas con pegamento, o incluso glaseado de pastel puede requerir un masaje con aceite comestible en el área manchada antes de aplicar el shampoo. Una vez que la mancha "ha desaparecido" de esta manera, se quitará por completo con el shampoo.
  • Usa guantes, y un aceite comestible como mantequilla ablandada, grasa de tocino o aceite vegetal. Aplica con una cuchara o directamente sobre la zona afectada. No utilices agua. Masajea la piel suavemente entre los dedos hasta que la mancha parezca haberse mezclado con el aceite. Seca el exceso con un paño seco.
  • Para los gatos gravemente manchados, es posible que desees repetir elproceso, para diluir la sustancia extraña tanto como sea posible.
  • Termina masajeando con un poco de shampoo directamente en la mancha aceitosa de tu gato.
 3._ Peina a tu gato cuidadosamente antes de meterlo en el agua si tiene pelo largo o si tiene rebabas. Retira los nudos y enredos antes de mojar la piel, o la tarea será casi imposible.

4._ Corta todas las uñas antes de incluso bañar al gato esto reducira los arañazos  

 
                                             Baño
 1._ Habla con tu gato con voz calmada y tranquila mientras lo bañas. Asegúrate de agarrarlo bien del cuello u hombros. Algunas veces los gatos, obviamente, tratará de salirse de la tina. Si ellos prefieren tener solamente dos patas en el agua, colócalos hacia la parte trasera de la tina y déjalos que se paren en dos patas.

2._ Remoja al gato del cuello para abajo, usando un paño. Usa un poco de shampoo y agua, lava el cuello de tu gato, el cuerpo, las piernas, el vientre y la cola. Asegúrate de que no caiga champú en los ojos, la nariz, la boca o las orejas.

3._ "Enjuaga completamente en la bañera", luego vacía la tina y enjuaga dos veces más con agua de la cubeta o el agua tibia del grifo. Es esencial que quites todo el jabón.



Secado 
 1._Seca a tu gato con una toalla seca. Deja escurrir el agua mientras presionas suavemente la piel antes de envolver a tu gato en la toalla. Frota suavemente con una toalla. Cuando la primera toalla quede   demasiado húmeda para secar, cambia a otra toalla seca. No te detengas hasta que el gato esté húmedo. Intenta calentar las toallas en la secadora primero, muchos gatos encuentran esto reconfortante.        

2._ Termina de Secar:
  • Los gatos de pelo corto pueden terminar de secarse en el baño siempre y cuando estén lejos de las corrientes. Les gustará una fuente de calor (calefactor o ventilador con aire tibio) y una toalla seca para sentarse.
  • Con los gatos de pelo largo, tendrás que utilizar un peine y más toallas. El pelo largo es más fácil de peinar cuando está mojado, así que tal vez quieras peinarlo hasta que esté completamente seco.                                                                                                                                                       
                                                           Consejos
 
  • Algunos gatos responden mejor cuando los colocas en una tina vacía y agregas agua sobre ellos.
  • La temperatura corporal natural de los gatos son varios grados por encima de la de los humanos, así que lo que tú sientes como tibio podría ser incómodamente frío para un gato. Puede ser menos incómodo para un gato si lo bañas en agua muy caliente y llenas el cuarto de baño con vapor para que el aire caliente circule.
  • Cuanto antes empieces a bañar a tu gato, más fácil será. Con el tiempo, el gato se acostumbre a la rutina.
  • Cuando tengas más tiempo, dale un baño caliente muy superficial (sólo un centímetro de profundidad, para empezar). Acaricia al gato, y dale una golosina si le gustan los alimentos. Continua a esta profundidad hasta que el gato no entre en pánico y trate de escapar. Repite diariamente, hasta que el gato lo acepte como parte de una rutina, aumentando gradualmente la profundidad hasta que logre estar de pie en 4-5 pulgadas de agua. Como paso final, pídele a alguien que tranquilice al gato mientras haces suavemente ondas en el agua con tu mano. Esto puede tomar una semana o un mes, dependiendo del gato, pero vale la pena perseverar para saber que puedes bañar a tu mascota con seguridad cuando sea necesario.
  • Si le estás dando a tu gato un baño de pulgas, moja el área alrededor de tu cuello primero. Las pulgas tratarán de escapar hacia las áreas secas del gato, lo que puede significar un éxodo masivo de pulgas hacia la cabeza y la cara mientras lo estás bañando. Un cuello mojado los mantendrá fuera de la cabeza, y en contacto con el agua y el champú antipulgas.
  • Limpia a tu gato como si fuera tu posesión más preciada.
  • Si tienes una caja de arena en la misma habitación en donde estás bañando al gato, ¡quítala de ahí! Si el gato se escapa del baño puede lanzarse en línea recta a la caja de arena y hacer un gran lío.
  • Otro método consiste en colocar al gato y el agua del baño en un pequeño plato de plástico (alrededor de 12x18 cm). De esta manera, puedes controlar más fácilmente el gato. También es más difícil para que se escape. Me he dado cuenta que nunca dejar que mi gato escape por su cuenta, y sólo dejarlo ir cuando terminemos le ha ayudado a mantener la calma y la cooperación durante el baño. También ayuda a que la hora del baño sea rápida y tranquila.
  • Al poner una toalla de tela en la parte inferior de tu fregadero de la cocina, puede hacer que tu gato se sienta muy seguro al sentir que sus patas se hunden en algo estable. Al aplicar una presión ligera a media en la espalda del gato y un tono de voz calmante, elimina gran parte de la ansiedad.
  • Usa agua tibia al enjuagar a tu gato y ráscale la cabeza para que se sienta cómodo.
  • Simplemente coloca a tu gato en una tina pequeña. Para hacer que se sienta cómodo, prepara todo de antemano; juega con él allí. Esto permitirá que el baño sea rápido y agradable.
  • Si todo lo demás falla, lleva a tu gato a un peluquero de mascotas profesional de renombre o con un veterinario para bañarlo. Tienen experiencia y conocen técnicas para mantener a tu gato calmado.
  • Puede que te resulte útil, si tu gato está muy apegado a ti y está asustado, simplemente toma una ducha con tu mascota. Lleva una camiseta pesada y permite que el gato se siente en tu pecho. El gato lo más probable es que quiera enterrar su cara en tu cuello y sentirse calmado. Lava y enjuaga a tu gato con normalidad.
  • Las personas valientes pueden encontrar más fácil colocar ropa vieja y sentarse en la bañera sosteniendo al gato (normalmente les gustas que los carguen) y dejar que otra persona bañe al gato.
  • Trata de no bañar a tu gato demasiado seguido en el invierno, puede contraer un resfriado.
  • También puedes darle al gato un baño de burbujas si lo deseas.
  •  Acostumbra al gato a un baño desde pequeño (NO BAÑES A UN GATO RECIEN NACIDO, HASTA QUE TENGA POR LO MENOS 3 O 4 MESES)
informacio sacada de:

http://es.wikihow.com/ba%C3%B1ar-a-un-gato

y

https://www.mascotasonline.cl/noticia/229-La+Higiene+de+su+Gato.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario